1º Exposición: AÑOS LUZ
Años Luz. Eugènia Balcells
- Biografía:
Eugénia Bacells es una de las artistas pioneras del cine experimental y del arte audiovisual en España.
Nacida en Barcelona en 1943, se diploma en Arquitectura Técnica y en 1968 se traslada a Estados Unidos, donde se forma en arte en la Universidad de Iowa. Vive entre Barcelona y Nueva York hasta 1979, año en que fija su residencia en Estados Unidos. Desde 1988, vuelve a alternar entre estas dos ciudades. A mediados de los años setenta, inicia su trayectoria en el marco del arte conceptual español.
Entre sus trabajos encontramos una gran variedad de soportes, como la fotografía, las instalaciones, los vídeos, la vídeo performance y los films, entre otros. Partituras, vídeos, películas, instalaciones audiovisuales, performances, libros de artista y murales son algunos de los soportes y lenguajes utilizados por la artista.
Su trayectoria comprende una primera época, en la que hace visibles los abusos de la sociedad de consumo y la influencia de los medios de comunicación sobre la cultura de masas y los estereotipos de género, y una segunda época en la que se interesa por el estudio de la percepción humana, el color, la luz y las figuras geométricas perfectas como el círculo.
Entre sus numerosas exposiciones, destacan las realizadas en la Galería
Ciento de Barcelona (1978), la Fundació Joan Miró de Barcelona (1983),
el Círculo de Bellas Artes de Madrid (1984), el Institute for Art and
Urban Resources de Nueva York (1985), el Museo del Barrio de Nueva York
(1987), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (1995),
el MACBA de Barcelona (1996) y el Centro Cultural Banco do Brasil de Rio
de Janeiro (2001). La obra de Balcells se encuentra en colecciones como
la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Colección
Gas Natural Fenosa, Colección de Arte Contemporáneo Rafel Tous de
Barcelona o el MACBA.
Su indagación sobre las posibilidades de la imagen electrónica es un aspecto permanente en su obra: Color Fields (1984), TV Weave (1985), Traspasar límites (1996), Frecuencias (2009), Rueda de color (2009) y Universo (2012).
Ha recibido, entre otros premios: Grand Prix de la 1ère Manifestation Internationale de Vídeo en Montbeliard, 1982; Visual Studies Workshop Award, Rochester, NY, 1983; Premi Nacional d’Arts Visuals de la Generalitat de Catalunya 2009, y la Medalla al Mérito en las Bellas Artes 2009 en su categoría de oro, concedida a su trayectoria artística por el Ministerio de Cultura.
Eugenia Balcells |
www. eugeniabalcells.com
http://araahoranow.blogspot.com.es
https://www.macba.cat/es/arte-artistas/artistas/a-z/balcells-eugenia
- Estilo de arte:
Al ser una artista visual, desarrolla su trabajo basándose en el uso de las tecnologías en el arte, conectando los principios de la ciencia con los de la filosofía, la sociología y el arte. En el caso de "Años Luz", se basa en la unión de Arte y Ciencia, es decir, compone un arte basado en conocimientos científicos: "AÑOS LUZ nace de la fascinación por las hipótesis científicas más recientes combinadas con la experiencia estética que produce contemplar desde la tierra el ciclo de la luz en su permanente sucesión de días y noches." "AÑOS LUZ es un magnífico ejemplo de colaboración entre la investigacin científica y la creación artística, que durante largos períodos de nuestra historia han mantenido vidas paralelas. En esta publicación se unen las mentes de críticos de arte, científicos, profesores, astrónomos, comisarios de exposiciones, artistas… que nos ofrecen a través de sus artículos, su particular visión del universo."
- Aspectos técnicos:
"AÑOS LUZ se compone de dos instalaciones UNIVERSO y FRECUENCIAS, que se
acompañan de la película VISLUMBRAR EL UNIVERSO y el mural HOMENAJE A
LOS ELEMENTOS. Estas cuatro obras han sido creadas por Eugènia Balcells
en los tres últimos años, y suponen un nuevo esfuerzo en su trayectoria
de utilizar la luz como instrumento creativo y como objeto de
contemplación a la vez."
UNIVERSO es una instalación audiovisual. Se trata de una doble proyección de imágenes de vídeo sobre un artilugio de pantallas giratorias de 2,5 m de diámetro. Los proyectores están situados a los dos extremos del espacio en el mismo eje que el centro del artilugio y se trata de una proyección continua con sonido estéreo.
VISLUMBRAR EL UNIVERSO–un espectro vale más que mil imágenes, se trata de una película documental de 17 min.
FRECUENCIAS es otra instalación audiovisual. Se trata de una proyección de video sobre un espacio cúbico con paredes, techo y suelo pintados de plata. Es una proyección continua
HOMENAJE A LOS ELEMENTOS es un mural de 6,5 x 2,5 m. instalado en una pared pintada de plata según la ordenación de los elementos en la tabla periódica.
https://www.universoeugeniabalcells.com/tabacalera-madrid/documentos.php
- Aspectos conceptuales:
"AÑOS LUZ es un viaje hacia la memoria del universo. Una memoria que se inicia en las estrellas y se recoge en el interior de las partículas elementales que constituyen la materia. Es un canto a la complejidad de la luz y a su capacidad de engendrar vida a su paso."
"Los científicos tuvieron que inventar una unidad de medida específica, el año luz, para poder relacionar la tierra con el resto del universo que se iba conociendo. Las obras que se presentan en esta exposición son un canto a esa misma relación de la que hablan físicos y astrónomos, considerada desde el punto de vista de la poética del espacio."
Se trata de una exposición que trata de expresar la curiosidad humana mediante el arte. Plantea el tema del misterio del universo, su creación y la aparición de la vida en él. Para ello, Eugenia Balcells utiliza el conocimiento científico más actualizado, uniéndolo con las grandes posibilidades expresivas de las imágenes en movimiento y el sonido para crear AÑOS LUZ.
Todas las obras que se presentan en esta exposición ponen en relación la creación artística con el conocimiento científico para dar lugar a una representación metafórica de lo que conocemos acerca del universo.
- Aspectos emocionales
Se trata de un proyecto que "nace de la fascinación por las hipotésis científicas más recientes combinadas con la experiencia estética que produce contemplar desde la tierra el ciclo de la luz en su permanente sucesión de días y noches."
Eugènia Balcells crea sus propias obras y las expone para mostrarnos un universo que no se detiene, que se recrea continuamente mediante las imágenes en movimiento, transmitiéndonos una sensación de asombro, que acompañada con el sonido real y en estéreo de nuestro universo quiere recrear la sensación que se supone que provocó en los primeros astrónomos, poetas y filósofos.
Sin duda es una exposición bastante compleja y de lo más estimulante, que consigue mantener a sus espectadores atentos y absortos en las diferentes obras. "Es una ocasión para recordar que todo lo que existe fue un día puro polvo de estrellas."
Comentarios
Publicar un comentario