LA FORMA

 Hoy hemos visto este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=jFplrhYUbDE&feature=share 

Fractales: qué son esos patrones matemáticos infinitos a los que se les  llama "la huella digital de Dios" - BBC News Mundo

El vídeo hablaba sobre LA FORMA.

Empezaba hablando sobre la forma hexagonal de la Calzada del Gigante de Irlanda. Con esto, comenzaba a explicar que la realidad es realmente asombrosa. A continuación, hablaba de los panales de abejas, que son un una de las maravillas del mundo natural, de la ingeniería de la naturaleza. De nuevo, su forma es hexagonal. El hexágono: una estructura muy resistente. Ademas del instinto de las abejas, hay otra razón por la que construyen hexágonos: las matemáticas. Si hiciesen círculos o pentágonos, habría huecos entre medias, por lo que matemáticamente, los hexágonos son las formas que resultan del menor uso de cera posible (eficiencia).

Las pompas de jabón también son asombrosas. Se trata de la cosa mas fina del mundo que nos proporcione información. Si añadimos pompas a una pompa inicial, la geometría cambia, adoptando las formas mas eficientes, creando otras figuras: dodecaedro. Si juntamos muchas pompas, saldrían hexágonos, una de las reglas geométricas fundamentales del universo. La naturaleza intenta buscar la alternativa que necesite menos energía y menos espacio, si se estalla una pompa, se reordenan entorno a este criterio. Las pompas también tratan de economizarse, la esfera tiene un área muy pequeña, y como a la naturaleza le gustar usar los recursos eficientemente se encuentran infinitas esferas en el mundo

La obsesion por este código del universo y por las formas se remonta hacia miles de años, desde piedras neolíticas, que muestran que ya existía una inquietud por la simetría. También se encuentran en Egipto, en las pirámides, o en Grecia, con los “solidos platónicos”  (dados) y la obsesion por la geometría. Sobre estas cinco figuras geométricas se creía que se edifico el mundo, aunque es obvio que esto no es así. Pero al formular las leyes de la geometría, dieron con el código que moldea toda la naturaleza.

Nos habla de una mina de Alemania, donde se encuentran perfectos cristales cúbicos. Con el descubrimeinto de los rayos X revoluciono el mundo, al apuntarlos hacia los cristales, se desveló como se agrupaban los átomos para formarlos: una simetría atómica que se agrupa con rigidez formando los cubos. Esto demuestra que la geometría comienza al nivel tan inferior de los atomos. El mundo biológico es increíblemente geométrico.

Pero…en realidad, el mundo es mucho mas caótico. Entre los hexágonos que comentábamos al principio, encontramos pentágonos, columnas de siete y ocho lados... Es difícil imaginar cómo podríamos dar con un código que desentrañase la complejidad del mundo. Sin embargo, el caos de la naturaleza obedece a unos patrones de los que no somos conscientes.

Las obras pictóricas de Pollock tuvieron una gran influencia. Al principio nadie sabía explicar qué era lo que hacía a su obra tan atractiva, se trataba de la cualidad fractal de su obra. Resulta que todos los patrones son iguales. Aunque sus escalas sean diferentes, siguen teniendo el mismo nivel de complejidad, independientemente de la escala. Los fractales son la forma en la que la naturaleza construye el mundo. Aplicando una misma regla una y otra vez, se obtiene una forma tan compleja como la del árbol (crecer y ramificarse).

Es imposible encontrar formas pefectas. Sin embargo, en el interior siempre subyace un nivel de estructura matemática.

La teoría de los fractales cambió el mundo de la animación y revolucionó Hollywood. Se dieron cuenta de que para realizar una escena digitalmente, se pone en marcha el proceso fractal e instantáneamente cobra un aspecto natural. Esta técnica se sigue utilizando en las películas de pixar, ese realismo solo es posible gracias a la aplicación de las matemáticas, generando texturas, dando vida y forma.

Se trata de reglas que explican el patrón al que obecede todo, desde las pinturas de pollock, la estructura de los arboles y el realismo de los mundos virtuales. Por muy complejo que parezca el mundo, el código de leyes de la naturaleza nos ofrece una razón de por que las cosas se comportan de una determinada manera.

 

Comentarios

Entradas populares