LA LUZ

 LA LUZ EN EL ARTE 

A lo largo de la historia, la luz ha representado lo divino, lo inalcanzable, lo sagrado. De hecho, en nuestro idioma tenemo smiles de ejemplos de alusiones relativas a la luz, como por ejemplo: "dar a luz". Sin duda, la creatividad se ve afectada por la luz.

-El fuego

-La iluminación natural: tenemos del sol y de la luna

Esta luz puede entrar frontal, lateral, desde atrás…cada forma tendrá significados diferentes o nosotros podemos darle esos significados diferentes.

Por ejemplo, en las meninas hay un contrasentido de luces: se aprecia una luz fontal en los vestidos de las meninas que no se refleja del mismo modo en las figutas del espejoi

Vermeer: luz lateral siempre, además de fría: “luz de agua”.

"La Lechera", Johannes Vermeer

Velázquez: luz mas cálida.

"Las meninas", Diego Velázquez
 

EUGENIO RECUENCO : todo se construye en la nave industrial y colocando todos los elementos se toman las fotos. La luz de la ventanita izquierda casi siempre aparece, actuando de una forma u otra.

"22 de febrero", Eugenio Recuenco
 

-Iluminación artificial: luz de relleno, diferentes focos, tamizadores…

Esta luz puede ser además continua o discontinua.

https://entreplanos.com.ar/tag/luz-artificial/
 

LA SOMBRA 

https://www.lasexta.com/tecnologia-tecnoxplora/ciencia/divulgacion/cuanto-pesa-sombra_2016021857fb793c0cf2fd8cc6af64e3.html


-La sombra es la zona a la que no llega luz.

-La sombra y la luz nos orientan visualmente para dar volumen, relieve o profundidad.

-La sombra es la proyección de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indica la hora del día y la estación del año.

-Los artistas occidentales usan sombras significativamente.

  • El quitasol: es muy importante en esta obra lo que nos están contando las luces y las sombras.
"El quitasol", Francisco de Goya


 
  • Estampa de Edo “El mundo flotante”: las figuras dan sensación de flotar porque no hay sombras.
http://www.drouot-morand.com/html/fiche.jsp?id=5091521&np=15&lng=fr&npp=20&ordre=&aff=1&r=

 
LA LUZ QUE OCULTA

La luz también oculta. Si bien pensamos que es la sombra la que oculta, la luz potente también lo hace y puede llegar a dar incluso miedo de lo deslumbrante que resulta.

Las penumbras: aprender a ver las luces de las sombras, lo que hay en la luz de la sombra.

https://www.vidaextra.com/pc/penumbra-un-survival-horror-gratuito

 
IMPRESIONISMO 
 
Los impresionistas aplicaron a la pintura el estudio científico de la luz, el color, la sombra, el contraste, etc. Pintaban de modelo ntural y al libre, anotando todas las tonalidades atmosféricas y los reflejos lumínicos sobre los objetos a cualquier hora, para captar el momento fugaz.
 
"Impresión, sol naciente", Claude Monet

 

FRANCIS BACON: realizaba siempre su obra de noche y con luz artificial. Si se veía forzado a trabajar en horario diurno decía que no le influía en la obra, ya que su estudio carecía de ventanas.

"Cabeza VI", Francis Bacon


LA LUZ QUE MUESTRA

  • RAFAEL LOZANO HEMMER: esconder en la luz.
http://www.floresenelatico.es/2008/11/sombras-con-habitantes.html

  • FABRIZIO CORNELI
http://estonoesarte.com/fabrizio-corneli/

Lo que cuentan las imágenes:

-El nacimiento del sol significa el nacimiento de una nación o sociedad. 

"Puesta de sol en un puerto", Claudio de Lorena

-Por el contrario, las ruinas o la luz del ocaso simbolizan el fin de una cultura o el derrumbe de una sociedad.

Simon Norfolk


ARTISTAS:


DAN FLAVIN (Dan Flavin at Chiesa Rossa)

http://www.fondazioneprada.org/project/chiesa-rossa/?lang=en

ROMÁN VITALI

http://www.boladenieve.org.ar/artista/113/vitali-roman

MAKOTO TOJIKI

http://photoshowroom-mx.blogspot.com/2015/04/las-sombras-de-makoto-tojiki.html

 

Por último... EL ENIGMA DE SAN HUGO EN EL REFECTORIO. 

Si nos fijamos en las luces y sombras de esta obra, encontramos una gran contradicción: la luz parece entrar desde la puerta que se ve en la esquina derecha, sin embargo, las sombras (que se aprecian en losobjetos de la mesa y a los pies de la figura de pie, en primer plano) van hacia este mismo lado. ¿Están mal representadas estas sombras? ¿No deberían proyectarse en sentido contrario, hacia la izquierda, teniendo en cuenta que el principal foco de luz proviene de la derecha?

"San Hugo en el refectorio de los cartujos", Zurbarán

 

LIBROS RECOMENDADOS:

  • Elogio a la sombra
  • El ojo y la sombra
  • La comunicación no verbal, Flora Davis

 

ILUMINACIONES CURIOSAS:

-Poner sobre una base, una capa de vaselina sólida, en la que sea posible incrustar diferentes espejos de distintos tamaños. Al iluminarlos, se reflejarán diversas luces muy curiosas.

-Gelatinas de colores que se ponen sobre los focos de luz para cambiar el tipo de iluminación

Comentarios

Entradas populares