CÓMO HACER UN DOSSIER
¿QUÉ ES UN DOSSIER?
Se trata de un documento que reúne la trayectoria profesional o un trabajo concreto que se presenta solo o anexo a un trabajo artístico. Es la presentación que un artista hace de sí mismo. Debe dar la idea global de lo que hace el artista.
PARA QUÉ LO HACEMOS
Principalmente, para tener ladocumentación organizada, para poder presentarla cuando sea necesario a galerías, premios, becas... Además, es muy útil crearlo como documento base para ir transformándolo.
LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICARLO
Es muy importante identificarse en la portada, en la contraportada y en todas las páginas. Consejo: poner el nombre, Gmail o link a web en todas las páginas.
DIFERENCIA ENTRE DOSSIER Y PORTFOLIO
Un portfolio puede llevar obras acabadas anexionadas (mas parecido a una especie de catalogo). Sin embargo, el dossier puede ser de obras que tienes la intención de hacer y que no están necesariamente empezadas. Suele ir a veces "a futuro".
ISBN Y REGISTRO EN LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Si tiene más de 56 páginas, se puede solicitar un ISBN “para concurso de méritos”. Además, también se puede registrar en la propiedad intelectual (siempre que las imágemes sean propias, de calidad).
VEGAP: “la policía de las imágenes”. Se queda un porcentaje de la explotación de imágenes y el artista otro. No solo se conserva la autoría, si no también la explotación de tus imágenes.
DONDE IMPRIMIR Y COMPRAR MATERIALES:
"MOVOL COLOR". C/ Francisco Abril, 14
"TRUYOL" C/ Ebanistas, 24
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA?
En primer lugar, el orden.
La selección de obras: es mejor poner fragmentos y pocas, pero buenas, que muchas, pero de mala calidad. Consejo: poner lo que mejor quede en fotografía no lo que sepas que es una buena obra. NUNCA INCLUIR IMÁGENES DE MALA CALIDAD U OBRAS MALAS.
La maquetación.
Materiales: elegir tipos de papel buenos.
Encuadernación original.
Fuentes: elegir unas 2 diferentes y que no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas.
Buena elección de colores (no usar nunca negro en la letra).
Debe estar subordinado al tipo de obra que presentamos.
QUÉ DEBE CONTENER
TÍTULO: MUY IMPORTANTE, porque es lo primero que se ve. CONSEJO: coger un libro de buena literatura y de un fragmento, se pueden sacar titulo muy sugestivos.
PORTADA (siempre identificada)
Incluir WEB, BLOG
Dejar unas paginas de cortesía, índice, índice de imágenes, presentación en unas cuantas líneas (que resulte un resumen de lo que trata el trabajo), explicación de la idea, el concepto y proceso de trabajo con subtítulos...Se puede incluso escribir un texto de artista.
Añadir el curriculum o bio.
Escribir todo en español e inglés preferentemente (cada idioma en diferente color…uno mas claro y otro más oscuro).
MEDIDAS DEL DOSSIER
Es importante pensar las medidas generales, así como tener cuidado con las medidas de los márgenes interiores, exteriores, superiores e inferiores. También se deben tener en cuenta las medidas de los textos. Recordar paginar todo, y tener en cuenta el orden y la colocación.
Selección de materiales - Consejo: imprimir antes de enviar a editar.
PROGRAMAS PARA HACER EL DOSSIER: ADOBE IN- DESIG, WORD, SCRIBUS
MAQUETAR TODO BIEN, TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIORMENTE MENCIONADO.
PORTADA Y PAGINAS DE CORTESÍA:
Dedemos decidir si queremos la portada con o sin imágenes. Las guardas se pueden aprovechar para poner la bio y resumen de la obra. Contraportada con títulos de crédito.
ÍNDICE DE CONTENIDOS E ÍNDICE DE IMÁGENES
Indica en qué pagina encontramos cada trabajo, se puede
incluir uno de imágenes también.
IDENTIFICACIÓN DE IMÁGENES:
Incluir siempre: título, técnica, medidas y serie.
CURRICULUM, BIO
DATOS PERSONALES: nombre, DNI, dirección, web, mail y contacto.
Formación académica y formación complementaria (Cursando estudios de bellas artes en la universidad rey juan Carlos, incluir siempre estudios desde lo más actual a lo más viejo).
Exposiciones: CONSEJO: si expones en bares, restaurantes, al ponerlo en el curriculum, podemos presentarlo como “espacios expositivos de tal sociedad anónima o limitada”.
PREMIOS
BECAS, ESTANCIAS
COLECCIONES que te hayan comprado.
Comentarios
Publicar un comentario