CONFERENCIA DE PABLO MATEOS
Hoy hemos tenido el placer de recibir a Pablo Mateos, un ex-alumno de María Jesús en la carrera de Bellas Artes. Después de la carrera, Pablo hizo un máster en educación artística, donde conoció a Andrés Escribano, su compañero y socio en su empresa "Cápsula Cultura", y que también nos ha acompañado hoy. En la conferencia de hoy, nos han hablado sobre el Espacio Fundación Telefónica.
![]() |
Espacio Fundación Telefónica |
Para empezar, a través de la página de MENTI nos hicieron una pequeña encuesta en la que proponían diferentes temas: ¿Quiénes somos?, ¿Dónde?, Proyectos: Visitas Gamificadas, Proyectos: Talleres, Proyectos: Creación de apps y videojuegos, Resultados. Así, nosotros teníamos todo el control de la charla, eligiendo el orden en el que queríamos que nos contasen los temas propuestos.
Comenzaron hablandonos sobre "Proyectos: Talleres". Nos explicaron que ellos trabajan con un público intergeneracional, y con todo tipo de grupos sociales. Con la situación tan desafortunada debido al COVID, ofrecen talleres de forma online, sobre temas como privacidad, cookies...con una duración desde un díaa hasta una semana y siempre combinando una parte teórica y otra práctica.
Siguiendo con la conferencia desordenada, nos hablaron sobre quienes son...Como ya nos habían contado, tras estudiar la carrera de Bellas Artes, en el año 2015 entraron como becarios en el Espacio Fundación Telefónica, en el departamento de educación. En 2017, la fundación decide externalizar el servicio y traer una empresa que absorvería a algunos de sus trabajadores (entre los que ellos dos se encontraban). Al no estar satisfechos con esta nueva circunstancia y aprovechando la coyuntura, decidieron montar ellos su propia empresa, convirtiéndose en sus propios jefes y dando el servicio a telefónica sin intermediarios. Así fue como nació Cápsula Cultura.
![]() |
Cápsula Cultura |
Continuaron explicando la parte de creación de apps y videojuegos, las herramientas que utilizan, la dinámica de los talleres. También nos hablaron sobre cómo se han adaptado a la situación de la pandemia, reinventándose y creando una serie de videos educativos que van subiendo a su canal de youtube: videoapuntes, píldoras educativas...
Sus links:
https://espacio.fundaciontelefonica.com/
http://www.capsulacultura.es/
Para terminar con esta primera parte, nos hablaron sobre el tema "Resultados", sobre el que nos comentaron que en el año 2019, llegaron a 35.000 personas. En el año 2020 el número ha bajado de forma presencial, pero ha aumentado digitalmente, generándose un gran número de visualizaciones.
BILL VIOLA
Por último, nos habló sobre la exposición de Bill Viola, empezando con una serie de videos producidos por ellos y que se pueden encontrar en su canal de youtube:
'Bill Viola. Espejos de lo invisible': Entrevista a Kira Perov | #EspacioBillViola
Videoapuntes: Notas sobre la exposición ‘Bill Viola. Espejos de lo invisible’. Introducción
![]() |
Bill Viola |
![]() |
Nam June Paik |
Comentarios
Publicar un comentario